Directorio Diocesano, Plan Diocesano

Plan Pastoral Diocesano

El pasado sábado 20 de septiembre, se realizó la Jornada Diocesana de principio de curso, en el colegio de Ntra. Sra. del Pilar (Salesianos) de Zaragoza. Más de 20 miembros de nuestra Unidad Pastoral asistimos a este encuentro en el que se presenta el Plan Pastoral para el curso y de buscan las claves para el mismo. Tras la oración y la iluminación de la Jornada con la charla sobre la sinodalidad a cargo del obispo de Solsona y la presentación del plan de Misión parroquial, la reunión por Vicarías nos ayudó a poner las claves para este nuevo curso 2025-2026.

Nuestro Plan Diocesano de pastoral: “Asamblea de llamados para la Misión”, quiere crecer como “Iglesia presente que renueva la vida de las comunidades cristianas. Cercana a los alejados que acoge e integra a todos los que se sintieron parte de la comunidad y hoy viven su fe alejados de la Iglesia. Y enviada a los ausentes, que busca a aquellos a los que nunca se les ha anunciado la buena nueva del Evangelio.

Fortaleciendo la comunión eclesial y creando sinergias entre las diferentes realidades locales y diocesanas. Fomentando el discernimiento vocacional personal y comunitario a través de la oración, la escucha y la sinodalidad. Promoviendo la integración de un estado eclesial de misión permanente que genere acciones concretas de anuncio misionero del Evangelio”.

Este curso “acogiendo la revisión del curso pasado e impulsados por las líneas fuerza incluidas en el documento final del Sínodo el quinto año de VITA tendría los siguientes ejes transversales:

  • Seguir creciendo en conciencia de misión.
  • Apostar por el Primer Anuncio incorporando las metodologías existentes en la pastoral ordinaria.
  • Continuar proponiendo VITA como elemento marco de la renovación pastoral que necesitamos.
  • Dejarnos impulsar por los elementos planteados por el documento final del Sínodo (punto 5.f de este documento).

Dar el protagonismo a las comunidades parroquiales apoyando las distintas iniciativas de conversión misionera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *