Misioneros, Pobreza, Solidaridad

El Proyecto Manos Unidas 2025 en la Unidad Pastoral

Este año queremos hacer posible el proyecto: “Acceso a la Educación Primaria en Kara”  DOBA (CHAD).

Chad es uno de los países más pobres de África, el 61,09% de la población vive por debajo del nivel de pobreza; solo el 30% de los jóvenes de entre 15 y 24 años están alfabetizados. La tasa media de abandono de la primaria es del 76.7%; este abandono es mayor entre las niñas. La pobreza es el factor más determinante en la no escolarización, la ruralidad es otro gran obstáculo por la falta de infraestructuras escolares y el trabajo infantil más generalizado en las zonas rurales. A falta de centros públicos, los padres ponen en marcha las escuelas y colegios comunitarios, que tienen que pagar ellos. Los espacios no son acogedores, limitan las horas y las actividades por falta de luz y limitan los meses de curso por las lluvias. La mayor parte de las parroquias de la diócesis de Doba tienen una escuela primaria comunitaria parroquial; en parroquias rurales muy extensas, como la de Maïbombaye, es necesario abrir escuelas primarias en diversos sectores de la parroquia, como el de Kara. Estas escuelas están supervisadas por la Dirección Diocesana de Enseñanza (DIDEC) de Doba. En 2013 se pone en marcha la escuela de Kara, por iniciativa de los padres de alumnos. Se imparte la preprimaria y la primaria, en cabañas de paja y sin letrinas. En mayo de 2023, los padres de los alumnos acuerdan solicitar al obispo apoyo para buscar financiación para dotar de infraestructuras sólidas a la escuela. La DIDEC de Doba, con la Asociación de Padres de Alumnos (APE) y la comunidad parroquial, acuerdan emprender el proyecto de dotar a la escuela de las infraestructuras adecuadas. Para ello, solicitan a Manos Unidas colaboración para financiar el proyecto. El proyecto quiere dotar a la escuela de un edificio de tres aulas y un despacho más almacén, equipados, y un bloque de letrinas; a esto se suma la creación de un comité para la reforestación de la escuela y la aldea, donde cada alumno plantará y cuidará un árbol; el semillero ya está en marcha.

El aporte de Manos Unidas (89%) se dedica a la construcción de las infraestructuras y equipamiento. El APE y la comunidad parroquial aportarán el 9% y el 2% respectivamente, en materiales locales de construcción y en la plantación de un árbol por alumno. La construcción de aulas proporcionará un espacio apropiado a las clases, y contribuirá a elevar así el nivel educativo; con la plantación y cuidado de los árboles por parte de los niños y los padres, se enseña a los alumnos la importancia de proteger el medio ambiente.

Importe del proyecto: 62.184 €. Al frente del proyecto: Direction Diocésaine d,Enseignement Catholique de Doba (DIDEC) . Beneficiarios: directos: 308, indirectos: 1.850

Desde el grupo de Misiones de la Parroquia que organiza y coordina las distintas actividades para recaudar fondos para el proyecto de Manos Unidas, queremos dar las gracias a todos por la gran acogida del Festival realizado este pasado sábado 22 de febrero en el Teatro de la Villa. Gracias al Ayuntamiento por su colaboración y facilitarnos todo. Gracias a los participantes: Grupo de sevillanas “El rincón del arte”, grupo de la escuela municipal de música y Mª Carmen Rived; y gracias a todos los que comprasteis vuestra entrada y asististeis al festivas, y, como no, aquellos que participasteis con vuestra colaboración con la compra de la Fila 0.

Al final se ha recogido: 1.637 € que se unirán a la Colecta de Manos Unidas, realizada el domingo 16 de febrero: 4.108,44 €, y el sorteo de Robot, Cafetera, Televisor y Viaje (cuyos números se están vendiendo) y el bar y tienda solidaria que se realizará para el domingo de Ramos.

Con todo ello queremos ayudar a financiar el proyecto de “Ayuda al acceso a la Educación Primaria” en Kara – Doba, CHAD

¡MUCHAS GRACIAS DE TODO CORAZÓN!

El año pasado sacamos adelante el proyecto: “Ayuda al campo de refugiados internos de JUBA (Sudán del Sur)”. Lo aportado para este fin por parte de las personas de Nuestra Unidad Pastoral de Ejea de los Caballeros fue:

Bardenas 210,00
Castejón de Valdejasa 260,00
Ejea de los Caballeros 14.126,65
El Bayo 30,00
El Sabinar 55,00
Pinsoro 210,00
Rivas 520,00
Sata Anastasia 180,00
Valareña 60,00
TOTAL: 15.651,65

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *