Misión

2025: Año de Misión «Algo Nuevo Está Brotando»

Este año jubilar 2025, está siendo, para nuestra Unidad Pastoral, un año de Misión.

En el Consejo de Pastoral parroquial del 18 de abril de 2024, se propuso la realización de una Misión popular o algo similar para 2025, en el aniversario de la Misión Popular que se realizó el año 2000, otro año jubilar, con motivo del 400 aniversario de la traída de la imagen de la Virgen de la Oliva a nuestro pueblo. Una vez consultados a los Padres Redentoristas y tras las distintas reuniones con ellos, el sábado 23 de noviembre, en el colegio de las Hermanas Mercedarias, se realizó la presentación de la Misión y surgieron las propuestas de actividades para realizarla, con la participación de la parroquia de Ejea y de los pueblos de la Unidad pastoral. De esa reunión surgió el Equipo de la Misión que fue diseñando las distintas actividades de hemos ido realizando durante este curso.

La primera celebración, como continuidad de lo que fue la razón de la Misión del año 2000, fue la celebración de la Eucaristía, el sábado 1 de febrero, en la que se presentaron los bautizados durante el 2024 a la Virgen de la Oliva. Después se pasó por las distintas catequesis y reuniones de padres de las etapas de catequesis: infantil, confirmación y prematrimonial. Los ensayos solidarios de las cofradías; la feria solidaria en los alrededores de la Iglesia de El Salvador 4 y 5 de abril. Durante los días de Semana Santa, la comunidad de la parroquia del Perpetuo Socorro con la pastoral juvenil y voluntarios de nuestras parroquias, las visitas a las casas y tertulias en los pueblos de le unidad pastoral. El día 23 de abril, festividad de san Jorge, en el parque Central, vivimos la gran fiesta de la Resurrección, la Eucaristía, distintas actividades y comida con la participación de más de 700 personas de todas las parroquias. Del 11 al 31 de mayo, en el local del Paseo de Muro, se puso la Casa de la Felicidad, por la que pasaron más de 1.100 personas y la atendieron más de 70 voluntarios.

El sábado 24 de mayo fue día de convivencia y peregrinación a Carcastillo con la imagen de la Virgen de la Oliva y misa con los monjes de Monasterio de la Oliva. La semana del 26 al 31 fue la semana del “Anuncio”, con encuestas, tertulias, talleres y acabando con una gran Eucaristía en la que se renovaron las promesas matrimoniales y se recibió la Unción de Enfermos. El domingo 1 de junio peregrinación, eucaristía y comida fraterna de todos los pueblos en la ermita de la Virgen de la Bardena. El sábado 14 de junio participación en la romería rociera en los Boalares.

Y como final de esta Misión, en su primera etapa, la procesión extraordinaria de la Virgen de la Oliva con la participación de todos los grupos, misa y comida popular de este sábado pasado, 28 de junio.

Este ha sido el itinerario de nuestra Misión en la Unidad Pastoral en este tiempo de organización, revitalización, en salida y siembra, ahora, a partir del próximo curso, comienza el tiempo de crecimiento en estado de Misión en el que debamos estar en todas nuestras comunidades de la Unidad Pastoral. El futuro lo podemos hacer apasionante entre todos, porque es verdad que: “ALGO NUEVO ESTÁ BROTANDO” en nuestra Unidad Pastoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *